- All
- Docentes
- Estudiantes
- Historia
- Noticias
- Proyectos
- Reflexión
Cuidemos nuestra familia: la estabilidad
La estabilidad en el hogar y la unidad de criterios de los padres para con sus hijos impacta directamente para bien o para mal en el desempeño de los niños en todas las áreas, especialmente en su rendimiento escolar....
Educar las emociones II: tristeza y alegría
Las emociones son parte de la experiencia humana y debemos lidiar casi a cada instante con ellas. Suelen definirse como alteraciones intensas del ánimo, pasajeras y con un componente o respuesta somática (corporal). En este segundo artículo abordamos la educación o gestión de dos emociones....
Mis padres se divorciaron, ¿qué hago?
Dentro de los cambios no esperados en las etapas del desarrollo infantil está el divorcio de los padres, que deriva en la reestructuración del grupo familiar, con todos los desafíos que esto implica. En este artículo buscamos transmitir un mensaje de esperanza y visualizar canales...
Inteligencia a través del prisma bíblico
La Real Academia Española (actualización 2022) define la inteligencia como la capacidad de entender, comprender y resolver problemas. Algunos expertos han desarrollado diferentes maneras de estimar cuán inteligente es una persona, como por ejemplo obteniendo su “cociente intelectual” por medio de ciertos análisis. Hoy en...
Cómo manejar las burlas
En el ámbito escolar algunos niños y adolescentes acostumbran a emitir comentarios burlescos o dirigir bromas a sus compañeros. En este artículo encontraremos consejos para actuar frente a situaciones de acoso....
Educar las emociones I: miedo y vergüenza
Las emociones son parte de la experiencia humana y debemos lidiar casi a cada instante con ellas. Suelen definirse como alteraciones intensas del ánimo, pasajeras y con un componente o respuesta somática (corporal). En este artículo abordamos la educación o gestión de algunas emociones....
Cómo ayudar a los niños a planificar
¿Por qué nos encontramos con niños con dificultades para organizar sus tareas escolares, mientras que otros niños pueden organizarse con éxito? ¿Cuál es el papel de los padres y el de los docentes para lograr que los niños aprendan a organizar sus actividades?...
Crecer sin miedo
Según las estadísticas recientes, más del 30% de los estudiantes de cualquier nivel y comunidad educativa han sufrido episodios esporádicos o permanentes de acoso en el ambiente escolar....
Ventajas de ser agradecidos
Los estudios del área de las neurociencias demuestran que las personas con una actitud agradecida son más saludables, ya que están por encima del promedio en el buen funcionamiento cardiovascular, la calidad del sueño, menor presión arterial y respuesta inmune....
3 valores para transmitir en Semana Santa a nuestros niños
La Semana Santa es un momento para reflexionar, pensar y renovar nuestro compromiso con el sacrificio y entrega de nuestro Creador. En familia podemos fomentar y repasar varios valores que nos dejan las sagradas escrituras de la vida de Jesús....